Plan Padrino Colombia – Asomumevir
A continuación encontraras un álbum fotográfico de nuestros niños y niñas afiliados a la Organización y que hacen parte del programa plan padrino, al convertirte en Padrino en nuestra organización establecerás un vínculo personal con el niño o niña escogido y su familia, brindándole oportunidades que mejorarán su calidad de vida.
Para mayor información al final de la página encontraras la sección de preguntas frecuentes, Bendiciones…
Genero
- Niño
- Niña
Edad
- Meses
- 1 año
- 2 años
- 3 años
- 4 años
- 5 años
- 6 años
- 7 años
- 8 años
- 9 años
- 10 años
- 11 años
- 12 años
- 13 años
- 14 años
- 15 años
- 16 años
- 17 años
- 18 años
- 19 años
- 20 años
Rango de Edad
- 1 a 5 años
- 6 a 10 años
- 11 a 15 años
- 16 a 20 años
Cumpleaños
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre
Materia Favorita
- Artes
- Ciencias Naturales
- Colorear
- Educación Física
- Escribir
- Español
- Leer
- Matemáticas
Deporte
- Atletismo
- Basketball
- Caminar y Gatear
- Ciclismo
- Futbol
- Patinaje
- Tenis de Mesa
Preguntas frecuentes:
Blanco
¿Qué es el Plan Padrino Colombia de ASOMUMEVIR?
El Plan Padrino Colombia de Niños y niñas de la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir es un medio a través del cual un padrino establece un vínculo personal con un niño y su familia, brindándole oportunidades que mejorarán su calidad de vida a partir de un aporte económico mensual y un obsequio en diferentes etapas del año, que contribuirá en la solución de las diferentes necesidades, promoviendo la participación y el compromiso comunitario.
Por medio del programa los padrinos tienen la oportunidad de conocer las realidades y vivencias de un niño o niña, su familia y comunidad.
¿Por cuánto tiempo se Apadrina a un niño?
Puede apadrinar un niño o niña por el tiempo que desee, lo ideal es apadrinar a un niño por varios años ya que generalmente las familias logran alcanzar un nivel de desarrollo sostenible, sin necesidad de depender de apoyo externo años después.
¿Por qué se puede presentar cambio de niño apadrinado?
En algunas ocasiones se presenta cambio de niño apadrinado, debido a que la calidad de vida y situación económica de la familia del niño mejora, por lo tanto deciden cambiar su ubicación geográfica donde la Asociación no tiene campo de acción y en otros casos, porque la familia y el niño no muestran interés en participar en los programas adelantados; En estos casos o en otros similares le explicaremos la situación y le ayudaremos a ubicar otro niño para continuar con su apadrinamiento.
¿Se puede Apadrinar más de un niño?
Sí, Puede apadrinar tantos niños como desee. Un gran porcentaje de padrinos apoya a más de un niño.
¿Cómo garantiza Asomumevir que las donaciones que recibe son destinadas al mejoramiento de la calidad de vida de los niños?
La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir es una organización seria con un sistema de administración transparente, Como entidad legalmente constituida lleva el registro de sus estados financieros conforme a los requerimientos de las autoridades de nuestro país. A nivel interno, la asociación cuenta con el personal idóneo que se encarga de garantizar el cumplimiento de las normas de control administrativo, financiero y operativo de sus programas.
Además la mejor forma de conocer los resultados y supervisar que los procesos y objetivos se cumplan es a través de las visitas que los padrinos realizan a los niños donde ellos podrán dar fe de nuestra gestión.
¿Cómo participan los niños Apadrinados?
Las donaciones recibidas constituyen un fondo común destinado al financiamiento de los proyectos de desarrollo dirigidos a los niños, niñas, sus familias y comunidades. La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir se concentra en crear las condiciones que les permitan mejorar su calidad de vida, implementando acciones orientadas a la protección y bienestar de los niños, participación comunitaria, además del desarrollo de capacidades y Talentos.
Las acciones que promueve La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir involucran a las familias; cualquier actividad que desarrolla es apoyada por la comunidad con su propio trabajo, el verdadero cambio ocurre cuando la comunidad participa y toma las riendas de su propio proceso de desarrollo. La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir no busca asistir, sino facilitar espacios en los que todos los integrantes de una comunidad alcancen un cambio sostenible a largo plazo.
¿El proyecto de Plan Padrino Colombia para niños es una manera eficaz de ayuda?
Sí. La mejor manera de cambiar la vida de un niño es transformando las condiciones en las que él vive. Sus aportes ayudan a financiar proyectos de vital importancia para el niño, la familia y la comunidad, en áreas de impacto como; protección, bienestar de los niños, educación, capacitaciones, emprendimiento, participación comunitaria, además del desarrollo de capacidades y talentos, garantizando un proceso administrativo y de rendición de cuentas transparente.
¿Cómo ASOMUMEVIR inscribe los niños que serán Apadrinados?
- Identifica un área geográfica donde viven familias en situación de vulnerabilidad.
- Hace un estudio socioeconómico de la comunidad y vincula a las familias con mayor necesidad sin hacer diferencias por la raza, creencias políticas, religiosas o condiciones de etnia.
- Consulta con los principales actores sociales (organizaciones, fundaciones, asociaciones, líderes comunitarios y autoridades locales) las posibles alternativas de intervención.
- Se reúne con las familias de los niños seleccionados para explicarles cómo funciona el programa de Plan Padrino Colombia.
- Las familias deben comprometerse a participar activamente en todos los programas que realiza la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir.
- Cuando un niño es apadrinado, los beneficios se extienden a la familia y comunidad.
¿Cuáles son las donaciones que puedo dar para apoyar el mejoramiento de la calidad de vida de los niños
La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir pensando en la generación de nuevas oportunidades que mejoran la calidad de vida de cada uno de los niños y niñas ha establecido el siguiente método de apadrinamiento:
- Aporte económico mensual el cual le permitirá a la Asociación contar con instalaciones óptimas y herramientas necesarias para implementar acciones orientadas a la protección y bienestar de los niños, participación comunitaria, Capacitaciones enfocadas al crecimiento personal, valores familiares, Derechos humanos, refrigerio en cada uno de los talleres y almuerzo diario, además del desarrollo de capacidades y Talentos. Debido a la necesidad de cubrir los gastos administrativos que se generan en el momento de hacer llegar la donación en efectivo, le solicitamos que el monto de esta clase de donación no sea inferior a $ 30.000.
- Un obsequio en diferentes etapas del año, La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir ha implementado un acompañamiento continuo a cada uno de los niños y niñas por parte de los padrinos con el fin de apoyarlos en momentos especiales y época escolar; debido a esto presenta una propuesta voluntaria a cada uno de los padrinos, que consiste en diferentes momentos del año tener la oportunidad de ver personalmente o virtualmente al niño haciendo entrega de un obsequio, recomendamos estar presente en las 6 etapas del año pero el padrino tendrá la posibilidad de escoger si está en todas o en algunas, a continuación nombramos las etapas:
- Febrero: Útiles escolares y/o Uniformes: El padrino escoge la forma en la que puede apoyar al niño en su etapa escolar con todo o una parte, enviando por ejemplo un Kit Básico de útiles escolares, un par de zapatos, prendas del uniforme escolar o bonos redimibles.
- Nota: se enviara al padrino la lista de útiles escolares, uniformes solicitados acompañados por sus respectivas tallas vía E-mail.
- Abril: Celebración día del niño: La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir organiza una fiesta para la celebración de este día tan especial, el padrino envía un obsequio al niño para hacer de este mes uno ¡fantástico!
- Junio: Vacaciones: La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir organiza Diferentes actividades (Capacitaciones, salidas de campo, Cine en casa, Pintura, etc.) el padrino envía un obsequio o bono para el niño o la familia con el fin de fortalecer la unión familiar.
- Septiembre: La celebración del día de amor y amistad permite a los niños identificar valores primordiales para su buen desarrollo como miembro activo de la sociedad, el apadrino podrá fortalecer lazos de amistad enviando un obsequio al niño apadrinado.
- Diciembre: Navidad: Es una de las épocas más Felices del año, donde el amor por los demás, la unión familiar, los sueños, ilusiones y fantasías de cada uno de los niños está en su máxima expresión, cada uno de los padrinos puede alivianar un poco el trabajo de San Nicolás “Papá Noel” entregado un obsequio al niño o niña apadrinado, haciendo de esta fecha una de las más felices.
- Cumpleaños: Se enviara con 20 días de antelación vía E-mail el día y mes de cumpleaños del niño o niña apadrinado, con el fin de informar el mes de cumpleaños de cada niño para que el padrino pueda sorprenderlo/la enviando un obsequio y haciéndolo/la muy feliz.
- Febrero: Útiles escolares y/o Uniformes: El padrino escoge la forma en la que puede apoyar al niño en su etapa escolar con todo o una parte, enviando por ejemplo un Kit Básico de útiles escolares, un par de zapatos, prendas del uniforme escolar o bonos redimibles.
¿Cómo se realizan las donaciones al programa de Plan Padrino Colombia?
- Usted puede realizar las donaciones a través de tarjeta crédito, débito de una Cuenta de ahorros o corriente, Configurando con su entidad bancaria el aporte automático desde su cuenta; esto no representa un costo adicional y le ofrece comodidad y seguridad, pues garantiza que el aporte llegue oportunamente cada mes sin tener que ir hasta una entidad financiera y así asegurar la participación del niño en los diferentes programas.
- puede hacer su aporte con una consignación a nombre de La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir en el Banco AV Villas, cuenta Ahorros 684-00573-9.
¿Se puede intercambiar correspondencia con el niño Apadrinado?
Sí. Usted puede establecer comunicación permanente con la niña o niño apadrinado a través de la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir, para ellos es grato recibir noticias de parte de sus padrinos. Para esto la asociación cuenta con diferentes canales de comunicación:
- Facebook: Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir
- Whatsapp: 310 579 0821
- Skype: asomumevir
- Email: gestionsocial@asomumevir.org
- Teléfono móvil: 310 579 0821
- Teléfono Fijo: (571) 642 1709
- Carta escrita por el padrino enviada por correo certificado a la sede de la Asociación (CALLE 79 SUR # 16-48, Barrió Divino, Niño – Ciudad Bolívar, Bogotá D.C. – Colombia)
¿Cómo se puede enviar correspondencia al niño?
Las cartas, tarjetas u obsequios que desee enviar al niño o niña apadrinado, diríjalos a la Oficina de la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir en la Calle 79 SUR No. 16 – 48, Barrió Divino niño, localidad Ciudad Bolívar, de Bogotá o a la oficina de Servientrega: Oficina LAS QUINTAS, CRA 17 # 71 – 95 SUR en Bogotá o al correo electrónico: gestionsocial@asomumevir.org
Al realizar el envío de correspondencia tenga presente:
Todo correo físico o electrónico se debe encabezar con el nombre y número de identificación del niño o niña apadrinado y finalizar con su nombre y código de padrino. Estos datos se encuentran en el historial con la foto de él / ella enviado a usted con anterioridad. De igual forma el sobre que acompaña la carta o tarjeta que envíe debe marcarse con su nombre, código de padrino, nombre y número de identificación del niño / niña.
Por favor no envíe dinero efectivo en la correspondencia, si lo desea puede enviar bonos redimibles; Cualquier aporte adicional para los niños debe realizarse a través de la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir.
Evite registrar datos de contacto como dirección, teléfono móvil o fijo; esta información es confidencial y administrada por la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir para su seguridad y la del niño que apadrina.
La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir trabaja con personas de diferentes razas, creencias políticas o religiosas, por esta razón le sugerimos tratar estos temas con discreción y respeto por las convicciones de otros.
Para asegurar un contenido apropiado en la correspondencia enviada a los niños y guiados por los lineamientos y políticas de Protección a la Niñez, funcionarios de la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir se encargarán de revisar este material. No enviamos a los niños cartas que incluyan contenido inapropiado para ellos.
¿El padrino recibe una respuesta del niño Apadrinado?
Sí, usted recibirá por email una carta de parte del niño o niña que apadrina. Los niños pequeños que no han desarrollado sus competencias de escritura son ayudados por un familiar o colaborador de la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir.
Si él envió fue un obsequio tendrá la posibilidad de ver al niño por vídeo llamada (a través de los medios nombrados anteriormente) o personalmente en la sede de la asociación. Los tiempos de respuesta toman aproximadamente de 8 a 15 días desde el momento en que la Asociación recibe la donación o correspondencia, pero al recibir la respuesta, se dará cuenta que la espera valió la pena.
¿Se puede enviar una donación adicional para el niño Apadrinado?
Usted también puede enviar una donación adicional en dinero para alguna necesidad específica del niño o niña, efectuando una consignación a nombre de La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir en el Banco AV Villas, cuenta Ahorros No. 684-00573-9.
O un obsequio dirigiéndolos a la Oficina de la Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir en la Calle 79 SUR No. 16 – 48, Barrió Divino niño, localidad Ciudad Bolívar, de Bogotá o a la oficina de Servientrega: Oficina LAS QUINTAS, CRA 17 # 71 – 95 SUR en Bogotá o al correo electrónico: gestionsocial@asomumevir.org
Es importante que notifique el destino de la donación adicional a través de nuestra línea de Atención (571) 642 1709 en Bogotá, en el resto del país en nuestra Línea Móvil o Whatssap 310 579 0821 también puede escribirnos al correo electrónico gestionsocial@asomumevir.org o a través de nuestra página www.asomumevir.org
Debido a la necesidad de cubrir los gastos administrativos que se generan en el momento de hacer llegar la donación en efectivo al niño o niña apadrinado, le solicitamos que el monto de esta clase de donación no sea inferior a $ 30.000. Posteriormente el padrino recibirá un informe detallado de su efectiva destinación mediante una carta que le enviará el niño o la niña que apadrina.
¿Puede visitar al niño que Apadrina?
Sí. El padrino puede visitar al niño o niña que apadrina.
Para coordinar efectivamente la visita usted debe anunciarla con 15 días de anticipación; usted podrá solicitar la visita después de 1 mes de haber iniciado el apadrinamiento y hasta por una oportunidad cada 2 meses en la entrega de los obsequios programados.
Durante su visita usted siempre estará acompañado por uno de nuestros representantes con el propósito de responder a sus inquietudes y brindarle seguridad a usted y a los niños o niñas asistentes.
¿El padrino recibe informes acerca de niños que Apadrina?
Sí. Cada año el padrino recibe las siguientes comunicaciones, a través de email:
Un informe sobre el progreso del niño o niña que apadrina con una fotografía actualizada y avances de los proyectos de desarrollo adelantados en su comunidad.
Una tarjeta con el saludo de Navidad de parte del niño o niña que Apadrina.
¿En qué lugar se realizan las visitas a los niños?
De acuerdo a nuestras políticas de Protección al niño y a las niñas, las visitas son atendidas por nuestros representantes en las oficinas de La Asociación Mutual De La Mujer Por Un Mejor Vivir en Bogotá. No es permitido atender visitas en la casa del niño o del padrino.